
Comprendiendo la Joroba del Cuello
Comprendiendo la Joroba del Cuello: Causas, Anatomía y Tratamiento
La joroba del cuello es un cambio postural que se desarrolla en el área dorso-cervical debido a diversas causas, como problemas posturales, algunas enfermedades, medicamentos, obesidad y factores genéticos. Este artículo explora las causas, la anatomía relevante y las opciones de tratamiento para esta condición.
Anatomía Clínica Relevante
La región posterior del cuello incluye predominantemente grasa subcutánea y músculo esquelético. Comprender la anatomía cervical es esencial para abordar las causas y el tratamiento de la joroba del cuello.
Etiología de la Joroba del Cuello
- Lipodistrofia Cervical: Se refiere a un cambio metabólico observado en pacientes infectados con VIH que reciben terapia antirretroviral altamente activa. La lipohipertrofia, como efecto adverso del medicamento, puede ocurrir en el área dorso-cervical.
- Joroba de Viuda: Se refiere a la curvatura con un ángulo de Cobb de más de 40 grados en la hipercifosis. Puede ser causada por debilidad muscular o déficits sensoriales y, si no se trata, puede llevar a limitaciones funcionales, mayor riesgo de caídas y fracturas vertebrales, y baja calidad de vida.
- Síndrome de Cushing: Uno de los signos de este síndrome es la acumulación de grasa supraclavicular/dorsocervical (joroba de búfalo) con una tasa de prevalencia del 50%.
- Enfermedad de Madelung: También conocida como Síndrome de Launois-Bensaude, es un trastorno raro del metabolismo adiposo que se refiere a lipomatosis simétrica múltiple. Los lipomas no encapsulados pueden presentarse en diferentes partes del cuerpo, incluido el cuello.
- Osteoporosis: Uno de los síntomas clínicos de la osteoporosis en adultos mayores es la joroba de viuda.
- Obesidad: Un estudio mostró una diferencia significativa entre el grupo obeso y el grupo de control, con más casos de adipomastia y joroba de búfalo en el grupo obeso.
- Genética: Aunque no se ha identificado un gen específico que cause la joroba de búfalo, se sabe que algunas personas pueden tener una predisposición genética a la obesidad y acumulación de grasa en ciertas áreas del cuerpo.
Tratamiento de la Joroba del Cuello
Prevenir la formación de una joroba es más fácil que tratar una ya formada. Es posible tratar una joroba del cuello existente, pero es crucial determinar la causa, lo cual puede ser realizado por un Quiropráctico Kinesiólogo mediante una evaluación.
- Plan de Tratamiento Individualizado: Un plan de tratamiento adecuado y personalizado, seguido durante semanas y meses, junto con un cambio en los hábitos posturales, puede traer mejoras graduales. Cuanto antes se implemente el tratamiento, más exitoso será.
- Un estudio implementó una terapia integrada para un paciente con joroba de viuda en la unión cervicotorácica. La terapia incluyó:
- Terapia Quiropráctica: Consistió en terapia manipulativa espinal, tracción de extensión-compresión cervical y Guasha para corregir la alineación espinal.
- Recomendaciones Ergonómicas: Ajustes en la configuración del puesto de trabajo.
- Ejercicios de Músculos Centrales: Para mejorar la postura de la cabeza hacia adelante y la hipercifosis, y aumentar la lordosis lumbar para compensar el cambio postural.
¡Visítanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a vivir una vida más saludable y sin dolor!
Si tienes otras dudas puedes revisar nuestra sección de Preguntas Frecuentes, o comenzar ahora con tu tratamiento agendando una hora con nosotros