DOLOR CERVICAL

La artrosis de rodilla es una de las enfermedades de las articulaciones más comunes y puede ser muy limitante. Se produce cuando la rodilla se va desgastando de manera progresiva. Hoy sabemos que no solo afecta al cartílago, sino también al hueso que está debajo, la membrana sinovial, los ligamentos y hasta los músculos que rodean la articulación. Este desgaste ocurre por una mezcla de factores...

Read More

Si has escuchado hablar de la cefalea en racimos, también conocida como "cefalea suicida" por la intensidad del dolor, sabes que es una de las afecciones neurológicas más extremas. A menudo se confunde con la migraña, pero tiene características muy distintas que la hacen única. En este artículo, vamos a explicar los aspectos clave de esta enfermedad, desde su epidemiología hasta sus síntomas, para que...

Read More

Encontrar el quiropráctico adecuado puede ser un desafío, especialmente si estás lidiando con dolor de espalda o problemas de movilidad. Con tantas opciones disponibles, es fundamental saber qué buscar para asegurarte de recibir la mejor atención posible. Aquí te presentamos algunas señales clave que indican que has encontrado a un buen quiropráctico.   El tratamiento quiropráctico no se limita solo a ajustes espinales; es un enfoque integral...

Read More

Encontrar el quiropráctico adecuado puede ser un desafío, especialmente si estás lidiando con dolor de espalda o problemas de movilidad. Con tantas opciones disponibles, es fundamental saber qué buscar para asegurarte de recibir la mejor atención posible. Aquí te presentamos algunas señales clave que indican que has encontrado a un buen quiropráctico.   1. Práctica Basada en Evidencia   Un buen quiropráctico se basa en la investigación reciente y...

Read More

La Mielopatía Cervical Degenerativa (DCM) es una condición que afecta a la médula espinal en la región cervical, siendo la causa más frecuente de deterioro del cordón medular en adultos. Sin embargo, su diagnóstico temprano suele complicarse por falta de conciencia en la comunidad médica, síntomas insidiosos y una prevalencia relativamente baja, lo que puede retrasar la identificación y tratamiento oportuno. Esto puede tener consecuencias graves,...

Read More

El dolor crónico de espalda no solo afecta nuestra calidad de vida y movilidad, sino que también puede tener consecuencias profundas en la salud cerebral. Un estudio reciente publicado en la revista de neurociencia revela que el dolor persistente puede causar una pérdida significativa de volumen en ciertas áreas del cerebro, similar a lo que ocurre con el envejecimiento natural en un período de 10...

Read More

El concepto de pacing es una estrategia fundamental en el manejo del dolor crónico, pero a menudo genera confusión y opiniones divididas entre profesionales y personas que viven con dolor. En este artículo, te explicaremos qué es el pacing, cómo se puede aplicar de manera efectiva y qué consideraciones tener en cuenta para mejorar la calidad de vida.   ¿Qué Es el Pacing?   En términos simples, pacing es...

Read More

El estrés no solo es una sensación mental o emocional, sino que también tiene un impacto profundo en nuestra salud física, especialmente en el sistema inmunológico. En este artículo, exploraremos cómo el estrés crónico puede alterar nuestras defensas naturales y aumentar el riesgo de diversas enfermedades, así como las soluciones holísticas respaldadas por la ciencia para fortalecer tu bienestar integral.   El Impacto del Estrés en el...

Read More

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante lesiones o infecciones, diseñada para proteger y sanar. Sin embargo, cuando esta respuesta se vuelve crónica, puede generar un impacto negativo en la salud, favoreciendo el desarrollo de enfermedades autoinmunes, cardiovasculares, diabetes tipo 2, entre otros. Curiosamente, las mujeres son mucho más susceptibles a experimentar inflamación crónica en comparación con los hombres. En este artículo, exploraremos...

Read More

El estrés y el dolor crónico son dos de las afecciones más comunes en la vida moderna. Ambos se alimentan mutuamente en un círculo vicioso que afecta significativamente la calidad de vida, pero gracias a los avances en terapias naturales y no invasivas, hoy existen soluciones integradas que pueden ayudarte a romper este ciclo y recuperar tu bienestar. En este artículo, exploraremos cómo la quiropráctica,...

Read More