
Centralización del Dolor
Comprendiendo su Importancia en el Tratamiento del Dolor de Espalda
La centralización es un concepto clave en el manejo del dolor de espalda, especialmente cuando se trata de dolor que se irradia hacia las extremidades. Este fenómeno se refiere al proceso mediante el cual el dolor que se experimenta en las extremidades (como piernas o brazos) se reduce y se concentra hacia el centro de la columna vertebral. Comprender este proceso puede ser crucial para el tratamiento efectivo del dolor de espalda y cuello.
¿Qué es la Centralización?
La centralización es un término utilizado para describir un patrón de síntomas en el que el dolor que se origina en la columna vertebral y se irradia hacia las extremidades comienza a regresar hacia el centro de la columna o se resuelve por completo. Este fenómeno fue observado por primera vez por Robin McKenzie en 1956 y desde entonces ha sido un componente esencial de varios métodos de tratamiento, incluido el Método McKenzie.
¿Por Qué Ocurre la Centralización?
La centralización ocurre debido a cambios en la forma en que el sistema nervioso procesa las señales de dolor. Cuando una lesión o condición afecta la columna vertebral, puede causar que los nervios se compriman o irriten, lo que lleva a que el dolor se irradie hacia las extremidades. Sin embargo, a través de movimientos específicos y posiciones terapéuticas, es posible reducir esta compresión o irritación, permitiendo que el dolor se «centralice» o regrese hacia la columna vertebral.

Centralización: Este diagrama muestra el dolor (en celeste) que se extiende hacia las pierna derecha desde la columna vertebral (imagen desde la izquierda a derecha) y luego se comienza a alejar el dolor desde la pierna, rodilla, muslo y glúteo para concentrarse en la ultima imagen en la columna vertebral.
Este fenómeno se puede entender mejor considerando cómo los nervios y la columna vertebral interactúan. Al realizar movimientos que alivian la presión sobre los discos intervertebrales o los nervios, se reduce la irritación y, por lo tanto, el dolor comienza a concentrarse nuevamente en su origen, en lugar de dispersarse hacia las extremidades.
Diferencia entre Centralización y Periferización
- Centralización: Se refiere a la reducción del dolor en las extremidades y su concentración hacia la columna vertebral. Es un signo positivo que indica que el tratamiento está funcionando.
- Periferización: Ocurre cuando el dolor se extiende desde la columna vertebral hacia las extremidades. Esto generalmente indica un empeoramiento de la condición.

Periferización: Este diagrama muestra el dolor (en rojo) que viaja desde la columna vertebral y se extiende hacia la pierna derecha (imagen desde izquierda a derecha).

Periferización: Este diagrama muestra el dolor (en rojo) que viaja desde la columna vertebral y se extiende hacia el brazo y escápula izquierda (imagen desde izquierda a derecha).
La centralización es un indicador clínico importante que ayuda a los Kinesiólogos/Quiroprácticos a evaluar la gravedad y la naturaleza del dolor espinal. También es un pronóstico favorable, ya que su presencia se asocia con mejoras en las limitaciones de actividad y el dolor en las piernas, lo que puede evitar la necesidad de intervenciones quirúrgicas.
Cómo se Induce la Centralización
Los Kinesiólogos/Quiroprácticos utilizan diversas técnicas para inducir la centralización, como posiciones específicas, pruebas de movimiento y métodos manuales. Estas técnicas ayudan a evaluar la respuesta de los síntomas y a establecer un diagnóstico o estrategia de manejo.
El Protocolo McKenzie
El Protocolo McKenzie es una herramienta comúnmente utilizada para facilitar la centralización de los síntomas. Este enfoque se centra en identificar la «dirección de preferencia» del paciente, es decir, la posición en la que experimenta menos dolor o síntomas centralizados. Por ejemplo, si los síntomas empeoran al inclinarse hacia adelante, se pueden utilizar movimientos repetitivos de extensión para reducir la compresión en el disco espinal y centralizar los síntomas.
Beneficios de la Centralización
- Diagnóstico: Ayuda a identificar la fuente del dolor y a determinar el tratamiento adecuado.
- Pronóstico: Indica un buen pronóstico a corto y mediano plazo, especialmente en pacientes con dolor lumbar.
- Tratamiento: Aunque la evidencia sobre su valor como indicador de tratamiento es limitada, la centralización sigue siendo un objetivo clave en la fisioterapia.
Conclusión
La centralización es un fenómeno esencial en el tratamiento del dolor de espalda y cuello. Su comprensión y aplicación adecuada pueden mejorar significativamente los resultados del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes. Si experimentas dolor de espalda o cuello que se irradia hacia las extremidades, considera consultar a un fisioterapeuta para explorar opciones de tratamiento que promuevan la centralización de los síntomas.
¡Visítame hoy mismo para una evaluación personalizada! Estoy listo para ayudarte a encontrar el alivio que necesitas y mejorar tu calidad de vida. No esperes más, agenda tu cita y da el primer paso hacia una vida sin dolor.
Si tienes otras dudas puedes revisar nuestra sección de Preguntas Frecuentes, o comenzar ahora con tu tratamiento agendando una hora con nosotros